En 2011 empezará a construirse un edificio en Rivas-Vaciamadrid que consumirá un 75% menos de energía que cualquier otra vivienda tradicional de España. Este edificio contará con la certificación energética A, siendo esta la más alta. Este bloque ha sido diseñado por Touza Arquitectos y será construido por la Empresa Municipal de la Vivienda de esta localidad.
Este edificio emitirá un 75% de CO2, y viene muy bien teniendo en cuenta que las facturas de la luz, el agua y el gas se hayan visto incrementadas.
Es novedosa también por su ubicación. Muchos problemas de gasto energético vienen dados por la escasez de luz que entra por las ventanas, y esto al final, acaba pasando factura (y nunca mejor dicho). Esta construcción, está orientada al sur, quedando los dormitorios al norte. Dispone además de una terraza arremetida que ofrece sombra en épocas de verano, y deja que entre la luz en las estaciones del año más frías, tal y como ha indicado Ignacio Torres, jefe de Estudio de la empresa diseñadora del bloque.
Además este edificio reutilizará las aguas, tanto las grises relativas a lavabos y duchas, como las que dejan los efectos de la lluvia (esta se utilizará para el riego de los jardines). Como han dicho ya muchos medios, esta práctica no se lleva a cabo en nuestro país, por muy lógica que pueda parecer.
El precio de las viviendas de este bloque será más elevado (un 15% más o menos de más), de forma que hasta pasados unos 14 años esto no empezaría a amortizarse, tal como comentó Torres.