El otro día os contábamos algunas de las causas por las que se atasca una tubería y cómo evitarlo, siempre que esté en nuestra mano prevenir algo así.
Esta vez os traemos algunos truquitos con los que podréis salir del paso, aunque siempre recomendamos en estos casos llamar a un fontanero profesional, ya que cuenta con las herramientas adecuadas y la experiencia idónea para reparar este tipo de problemas sin dañar el conducto.
Productos comerciales
En la tele salen montones de productos que dicen desatascar tuberías. Y sí que desatascan, pero hay que tener cuidado y utilizarlos con mucha moderación, ya que los componentes químicos que llevan acabarían estropeando la instalación.
Bicarbonato y vinagre
El procedimiento sería mezclar estos componentes en un vaso normal y tirar el mejunje por el desagüe en cuestión, dejarlo actuar media hora y verter finalmente una olla entera de agua hirviendo por el conducto.
Levadura y vinagre
Nos encontramos de nuevo con el vinagre como protagonista. El truco consiste en echar un vaso pequeño de levadura con vinagre. La mezcla hará que la grasa desaparezca y que se ablande el resto de la porquería. A la media hora, igual que en el truco anterior, tirar una olla con agua hirviendo por el desagüe.
Coca-cola
No es publicidad (tampoco le hace falta). Todos sabemos las propiedades positivas que tiene la Coca-Cola. ¿No lo sabías? El famoso refresco es capaz de eliminar todo el óxido acumulado en la tubería. Ahora ya lo sabes.
El desatascador de toda la vida
¿Quién no tiene uno de estos en casa? El mecanismo, por si no lo sabías, funciona de la siguiente manera: echamos agua (a poder ser caliente) en el fregadero o lavabo, y bombeamos el desagüe con el desatascador durante un rato hasta que el agua empiece a irse por la tubería. Recomendamos rociar el plástico de este instrumento con un poco de vaselina para facilitar el bombeo.
¿Conoces algún truco más que no implique desmontar tuberías? ¿Te ha servido de ayuda?
Nos vemos en el próximo post 😉
Imagen ilustrativa
Esta imagen tiene Algunos derechos reservados.
Gracias a Roberto Venegas por la imagen.
Pingback: Cómo mantener limpia nuestra ducha | Becargas SL