Cómo aislar mi casa del calor

Cómo aislar mi casa del calorLos últimos meses nos hemos hartado de hablar de calderas y sistemas de calefacción.

Con la entrada de la primavera ya empezamos a notar que algunos días son demasiado calurosos, lo cual nos hace preguntarnos qué vamos a dejar para el verano. Es por ello que hoy nos ha parecido buena idea contaros cómo aislar vuestras casas del calor.

Instalación de equipamiento en el hogar

  • Aislamiento de techos y paredes con pinturas reflectantes y desviadoras de calor o fachadas ventiladas.
  • Aislamiento del suelo. Subrayamos un par de posibilidades en este sentido. Por una parte los suelos secos, que integran en sus placas aislamiento térmico. Y por otra, los suelos sobreelevados. En este caso se crea una cámara de aire que aísla el suelo de las altas temperaturas, y además su instalación es cómoda y sencilla.
  • Ventanas de doble acristalamiento. Este tipo de ventanas cuentan con una serie de ventajas que comentaremos en otro post, pero entre ellas, la más importante es que aísla nuestro hogar de las altas y las bajas temperaturas, así como del ruido de la calle.
  • Utilización de burletes. Son unas tiras flexibles fabricadas con material aislante de muy fácil instalación y no son nada caras. Se recomienda su instalación sobre todo en puertas que dan directamente a la calle.

Buenas prácticas

  • El aire acondicionado debe estar a unos 25º con el fin de mantener una temperatura estándar.
  • Ventilación de las habitaciones durante la mañana y la noche, que es cuando las temperaturas son más bajitas. Siempre hay que tener en cuenta en qué fachada está pegando el sol, porque entonces, si la ventana que hemos abierto justo da a la fachada donde está pegando el sol, el aire que entrará en casa será más cálido que el interior. Existen, por cierto, extractores de aire caliente para tal cometido que ventilan estancias sin ventanas.
  • Disminuir el consumo de luz y los electrodomésticos. Lo ideal es bajar las persianas lo suficiente como para que entre la luz idónea (y no el calor) como para no tener que encender luces a nuestro paso, lo cual desprendería mucho calor. Lo mismo pasa con electrodomésticos como el lavavajillas o el horno. Mejor será utilizarlos cuando las temperaturas exteriores sean más bajas.

Decora y llena tu casa de plantas

Lo primero, fuera las alfombras. Los muebles en general serán de colores claros, pues reflejan mejor la luz y absorben menos calor. Los sillones mejor si son de lino o algodón, en caso contrario será mejor cubrirlos con una funda.

En el caso de las plantas, si tenemos jardín, o una terraza, es recomendable regarlos a menudo, pues el agua cuando se evapora hace que baje la temperatura del ambiente donde están colocadas. En el caso de no tener terraza ni jardín, pueden ponerse macetas en las ventanas. ¡Ah! Y las plantas con flores transpiran más, así que ya sabéis.

¿Cómo aisláis vosotros vuestras casas cuando llega el calor?

Imagen ilustrativa
Gracias a Laula por la imagen.

Un pensamiento en “Cómo aislar mi casa del calor

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s