Cómo purgar un radiador

Cómo purgar radiadores

Aquí debemos hacer la purgación

Para saber cómo purgar un radiador, debemos saber a qué nos referimos con esta expresión cuando nos referimos a estos aparatos de calefacción que tenemos en casa. Cuando hablamos de purgar un radiador, nos estamos refiriendo a sacar el aire que se ha acumulado dentro para que nos funcione correctamente a lo largo de todo el invierno.

Por lo tanto recomendamos purgar vuestros radiadores antes del otoño/invierno (en septiembre u octubre, como es nuestro caso, en abril/marzo si vivís bajo el ecuador de nuestro planeta Tierra).

Para la purgación de un radiador vamos a utilizar las siguientes herramientas.

  • Una llave inglesa
  • Un destornillador plano
  • Un recipiente tipo cuenco

Sujeción del purgador

Lo primero que debemos hacer es sujetar el purgador del radiador, y para ello utilizaremos la llave inglesa que comentábamos antes.

Purgación

Si nos fijamos, todos los radiadores (al menos los modernos) cuentan con un tornillito en un lateral (ver foto ilustrativa) que podemos manipular con un destornillador plano en condiciones (el mismo destornillador plano que mencionábamos al principio del post). Por lo tanto, empezaremos a girar con la mano con la que mejor nos apañemos.

Recordemos que la idea es extraer todo el aire inútil que haya dentro de nuestro radiador, por lo que empezaremos a girar el destornillador plano previamente introducido en el tornillo del radiador y empezaremos a girar hasta que empiece a salir agua.

Acabado limpio

Para que la purgación de nuestros radiadores se haga de una forma pulcra, mantendremos sujeto debajo de toda nuestra actividad el recipiente que recogerá las gotas o el chorro de agua resultantes de la purgación (puede ser un vaso, por ejemplo, aunque un cuenco facilitará nuestro trabajo al tratarse de un recipiente más amplio).

Esperamos que hayáis tomado nota para cuando en septiembre tengáis que purgar los radiadores en casa, ¿eh?

Foto ilustrativa
Gracias a Kozumel por la imagen.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s