
Un conjunto de pellets…
Cuando acudimos el año pasado a la Feria de la Climatización estuvimos hablando con un comercial de Domusa que nos estuvo enseñando el funcionamiento de las calderas de biomasa, esas estufas que funcionan con pellets.
Espera… ¿qué? ¿Pellets? ¿Pero eso qué es?
Los pellets son combustibles pequeñitos que proceden de la naturaleza, pueden venir de la madera o incluso de los huesos de las aceitunas. Como lo leéis…
A continuación os contamos por qué nos impresionó este método y cuáles son las ventajas de utilizar este tipo de caldera… Allá vamos.
Seguridad y diseño
Estas calderas están diseñadas de forma segura y de manera acorde con el resto del mobiliario de una estancia, de ahí que dé menos “pereza” instalarlas en nuestros domicilios.
Sostenibles
Al utilizar como combustible elementos derivados de la naturaleza y no gasóleo ni gas, contribuyen al cuidado y la protección del medio ambiente, por lo que son claramente sostenibles y ecológicas.
Ahorro, a largo plazo
Si bien es cierto que la instalación de una caldera de pellets requiere de una alta inversión inicial (suelen costar unos 3.000 o 4.000 euros), a la larga supone un alto ahorro en nuestros bolsillos al considerar que la combustión de pellets es bastante más barata que la utilización de gas o gasóleo en nuestros sistemas de calefacción.
Innovadoras
Estas calderas cuentan con las últimas tecnologías aplicadas al mundo de la Climatización y funcionan de manera totalmente automática. Incorporan un termostato y su funcionamiento puede programarse según la hora del día.
¿Os decidís ya a instalar vuestra caldera de biomasa o estufa de pellets?
Foto ilustrativa
Thanks to Christian Schnettelker for the image.