Cómo mantener tu cuarto de baño como nuevo

consejos en torno a cuartos de bañoEs importante mantener limpio y como nuevo nuestro cuarto de baño, puesto que es la estancia de la casa (junto a la cocina) que más utilizamos y donde es más probable que se acumule suciedad, bacterias y hongos siendo nosotros, los seres humanos, susceptibles (por lo tanto) de adquirir todos los gérmenes que en un tipo de estancia como esta pueden llegar a generarse.

Por no hablar del aspecto que con el paso del tiempo puede presentar nuestro cuarto de baño, pareciendo más antiguo de lo que realmente es, debido a la pérdida de brillo de azulejos y elementos del mobiliario.

Las recomendaciones que aquí vamos a dar os van a servir sobre todo a aquellos que estáis estrenando cuarto de baño por primera vez, y para aquellos que acabáis de llevar a cabo una reforma en esta estancia de la casa, pues se trata de recomendaciones y consejos a realizar desde el principio y orientadas más a prevenir, que a reparar, arreglar o “curar”.

Recomendaciones orientadas a la limpieza general

A la hora de limpiar un cuarto de baño, debemos tener en cuenta todos los elementos que lo componen. Efectivamente, hablamos de inodoro, lavabo, espejos, unidades de almacenamiento (vamos, los armarios de toda la vida), bidé y sobre todo la bañera, ducha o hidromasaje, que es lo que más quebraderos de cabeza puede llegar a darnos.

Cómo limpiar la bañera

Para limpiar la bañera debemos ser más constantes de lo que pensamos, pues si después de cada uso le damos una pasada luego no nos costará tanto quitar los restos de suciedad que se van acumulando. Esto lo haremos con una esponja normal y corriente que pasaremos por toda la bañera con la intención de acumular en mismo punto suciedad, agua, jabón y pelo. Llegados a este punto aclararemos esa zona.

Para hacer una limpieza más puntual y a fondo utilizaremos un limpiamanchas específico y nos ayudaremos con la típica esponja o estropajo de doble cara, utilizando esa parte verde que nos ayudará a sacar de forma efectiva (junto al limpiador) esas manchas que de otra manera nos hubiera resultado imposible eliminar. El siguiente paso será aclarar.

Por otro lado, si vives en zonas donde se acumula mucha cal, podemos realizar un preparado compuesto de vinagre blanco y agua (en las mismas proporciones) y pasaremos este “mejunje” ayudándonos de una esponja por todas las partes de la bañera (grifos, latiguillos, la alcachofa de la ducha…). Utilizaremos un paño suave o la parte no abrasiva de la esponja (así como agua) para aclararlo todo.

Cómo limpiar el lavabo

El lavabo es imprescindible limpiarlo todos los días, de esta manera evitaremos tener que ponerle un mayor empeño en momentos puntuales a medio plazo y también que se acumulen bacterias y otros ácaros.

¡Ojo con desagües y cañerías! Las partes más importantes de un lavabo y sin las cuales éste no serviría para nada. ¿Cómo hacerlo? Utilizaremos el típico cepillo para limpiar botellas (esos que son tipo varilla) y un bote de lejía para limpiar todas aquellas partes a las que no podemos llegar normalmente con nuestras manos.

Para el resto del lavabo (grifo y demás elementos) vamos a utilizar también lejía o quitamanchas, pero sea cual sea el mejunje lo aplicaremos con una esponja o estropajo como comentábamos antes: la parte verde para eliminar suciedad, manchas y pegotes, y la parte amarilla o suave después de aclararlo todo para pulir.

Cómo limpiamos el inodoro

De todo el mobiliario del cuarto de baño que estamos comentando, este es el elemento que más bacterias acumula por las funciones que desempeña. En casa no será necesario a no ser que vivamos muchas personas en un mismo piso y utilicemos el mismo baño, pero en cuartos de baño de hoteles, pensiones, gimnasios, balnearios o negocios de hostelería (restaurantes y bares) sí recomendamos que limpiemos el inodoro cada día con limpiabaños con desinfectante.

La idea es echar el producto fuera y dentro de la taza mientras limpiamos otros elementos del baño para dejarlo actuar el tiempo necesario y luego tiraremos de la cadena y retiraremos los restos de la parte exterior (taza y contorno del sanitario) con un trapo húmedo, seco o con una esponja suave.

Importancia de limpiar el cuarto de baño

Baldosas, azulejos y alicatados en general

Cuando las juntas que unen cada uno de estos elementos (sí, las líneas finitas que podemos encontrar en cualquier alicatado entre las baldosas y los azulejos) notan el paso del tiempo, empiezan a ponerse de un color muy feo y desagradable. Nos ha pasado a todos, y te preguntarás cómo podemos solventar esto sin necesidad de una aspiradora multitarea.

Para solucionar ese feo ennegrecimiento de las juntas necesitaremos:

  • Un paño o tela que ya no vayamos a utilizar.
  • Agua caliente
  • Lejía

Como ves, cositas fáciles de conseguir en cualquier parte del mundo. El trapo o tela irá humedecido en el agua caliente y le echaremos, además, un chorro del bote de lejía.  No debemos dejar que la tela quede totalmente empapada, por lo que la escurriremos bien. Para un mejor acabado y para que nos dure más, podemos darle con un cepillo humedecido en vinagre y agua.

Y ahora vamos a la parte bonita y más visible (vamos, lo que no son las juntas, eso ya está resuelto): los azulejos y las baldosas. Para los azulejos blancos podemos utilizar fácilmente lejía, no va a pasar nada, para lo demás es recomendable utilizar un trapo con agua y detergente líquido (esta vez sin lejía, ya decimos…). Esta práctica será bueno que la llevemos a cabo todos los días, y eventualmente (una vez al mes, por ejemplo), utilizar la misma técnica pero añadiendo desinfectante con amoniaco o incluso unas gotitas de vinagre y agua.

Mantener limpio un cuarto de baño es complicado, y más lo es si queremos que luzca un aspecto nuevo y bonito, pero quien algo quiere algo que le cuesta y debemos ser conscientes de que si queremos un cuarto de baño “como los chorros del oro” tendremos que llevar a cabo todas estas prácticas.

Imagen ilustrativa principal: Fotolia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s