Cómo sacar el mayor rendimiento de nuestros sistemas de calefacción

Cómo pagar nuestro cambio de caldera

Aunque este año estábamos teniendo un invierno para todos los gustos, que incluso el día de Nochebuena creíamos que tomaríamos las uvas con un frío soportable, llegaron el frío y las heladas, y con ello las ganas de una casa calentita. Por ello tendemos a poner la calefacción a tope, y esa no es la solución. Estar calentito no es sinónimo de poner la calefacción a todo meter y pagar más a nuestra compañía energética en la factura de los meses invernales, ¡estas equivocad@!

Y dirás, ¿cómo? Pues estás en el sitio adecuado.

En este post te daremos las claves para disfrutar de lo que queda de invierno, sacando el mayor partido posible a tu sistema de calefacción, que no se trata de subir el termostato, sino que consiste en unos trucos caseros muy simples para el mantenimiento de una temperatura cálida poniendo una calefacción justa en grados.

¿Cómo aprovechar nuestros sistemas de calefacción?

Pues es más fácil de lo que nos pensamos mantener nuestro hogar con un ambiente cálido de forma rentable y práctica. El truco está en ir siguiendo los consejos que abajo os indicamos, que además nos lo da la Asociación de Consumidores de Energía (ANAE). Al final del invierno nos daremos cuenta que estuvimos calentitos en casa sin que se nos dispararan las facturas, que todos andamos en crisis. ¿Qué debemos hacer?

  • Comprobar que no tenemos entradas de frío de la calle, como alguna rendija o hueco en ventanas o puertas.
  • Es recomendable aislar los tambores de las persianas con algún aislante (como el poliestireno) sellando con siliconas las juntas que pudieran dejar pasar el frío.
  • Adquirir un termostato para regular la temperatura de nuestra vivienda, de forma que la mantengamos constante y cuando no estemos en casa o nos vayamos a dormir lo apaguemos o lo bajemos; es muy eficaz para ello hacerse con un cronotermostato que nos permitirá programar cuándo encender o apagar nuestra caldera, muy práctico, por cierto. Se pueden adquirir tantas cabezas de termostato como habitaciones tengamos para regular independientemente cada radiador y eso también nos permitirá ahorrar con cada estancia que no se emplee.
  • Mantener a una temperatura constante en nuestra calefacción. No hay que tenerla muy fuerte, lo aconsejable es tener el salón a unos 22º, los dormitorios entre 17-18 º y los baños a unos 21-22º. Como ya dijimos en posts anteriores mejor ponerse una chaquetita, que luego pagar el doble de factura.
  • Revisar la caldera antes de que llegue el invierno, porque hará que la saquemos más partido y no tenga fugas.
  • Poner a punto nuestros radiadores, purgándolos, es decir, sacándoles el aire, para que funcionen adecuadamente, ya que pueden dar menos calor si no lo hacemos bien.
  • En las calderas hay que vigilar el manómetro de la presión del agua, que debe estar entre 1-1-5 bares. Si no es así, hay que rellenar el circuito o vaciar, según proceda.
  • Tener los radiadores descubiertos, evitar cubrirlos detrás de una cortina o usarlos para secar una prenda o toalla mojada después de ducharnos.
  • Instalar paneles reflectantes detrás de los radiadores, porque hacen que el calor rebote y se mantenga mejor en nuestra habitación.
  • Podemos instalar un dispositivo de tiro forzado de aire mediante un ventilador, para conseguir un mayor confort y rendimiento del radiador. Estos se activan con el calor y mejoran la concentración del mismo con un bajo consumo eléctrico.
  • Ventilar las habitaciones de 5 a 10 minutos, para no perder mucho calor en el hogar.
  • Instalar sistemas de humidificación o evaporadores para radiadores, para evitar la sequedad por el calor, la cual puede resultar perjudicial para nuestro organismo. Es recomendable conseguir una humedad de entre 50 y 60% en nuestro hogar durante el invierno.
  • Para que entre menos frío de los exteriores, cuando llegue la noche debes bajar las persianas y echar las cortinas, porque esto mantendrá la temperatura cálida de tu habitación.
  • Cuando amanezca un día soleado, estamos de enhorabuena, debemos correr las cortinas en aquellas ventanas orientadas al sur, ya que nos entrará un calorcito muy rico por la ventana. ¿Por qué te crees que en los países nórdicos no usan cortinas y persianas?
  • Si llega la hora de que la cadera se estropea y ésta era de gasoil, piensa en cambiarte a una caldera de condensación, porque como ya te hemos dicho en alguna ocasión es más rentable, económica y práctica.

¿Has puesto a punto ya tus sistemas de calefacción? ¿Qué recomendaciones de todas las que te hemos dado has seguido ya? Cuéntanoslo en los Comentarios y, si te ha servido, ¡Compártelo!

Foto ilustrativa: Fotolia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s