Al igual que cambiando un poquito nuestros hábitos y costumbres en casa podemos ahorrar grandes cantidades de energía y agua, lo mismo pasa cuando utilizamos nuestro vehículo.
Ya de por sí hay quienes recomiendan directamente no utilizarlo, usar el transporte público para desplazarse. Sin embargo, hay lugares inaccesibles de esta manera (vamos, que es un consejo que está bien para quienes vivan en grandes urbes, pero no para el resto de los lectores).
Otro consejo que se da generalmente es el de compartir vehículo, lo cual hace que el usuario ahorre dinero y que el medio ambiente se vea menos afectado, pues las emisiones de CO2 se reducen a la mitad.
Existen otras recomendaciones, más bien, una serie de errores que debemos evitar si queremos ahorrar energía y dinerito utilizando nuestro automóvil, en el caso de no querer o no poder compartirlo con otra persona.
Cambios bruscos de velocidad
Es muy importante mantener uniforme la velocidad en carretera. Por lo tanto, debemos evitar frenazos innecesarios y cambios de marcha repentinos que no van a ninguna parte.
Marchas cortas
Para ahorrar energía conduciendo es preciso utilizar marchas largas, llevando a cabo una conducción a bajas revoluciones.
Abrir las ventanillas
Este error lo conocemos todos y todavía hay quienes siguen cayendo en él. ¿Acaso quedan vehículos que no incorporen aire acondicionado? Alguno habrá, pero cada vez son menos. Circular a una velocidad de 100 Km/h con las ventanas cerradas hace que se incremente el consumo en un 5%.
Por otro lado y ya que mencionamos el aire acondicionado, decir que la temperatura idónea en el interior del vehículo debería rondar los 23 ó 24 grados.
Malos usos del motor
Estamos acostumbrados a dejar el motor en marcha aun sabiendo que el coche va a estar parado durante más de dos minutos. Es algo que debemos evitar, al igual que debemos evitar pisar el acelerador al arrancarlo.
Independientemente de las medidas que podamos tomar con nuestro coche actual, recomendamos elegir automóviles eficientes cuando vayamos a cambiarlo.
¿Nos hemos dejado algún error más que debamos evitar al conducir nuestro coche?
Imagen ilustrativa
Gracias a Joseeivissa por la imagen.