Cómo funciona tu aire acondicionado

Cómo funciona la climatizaciónAhora que terminan los días de insoportable calor (aunque como siempre decimos, no ha hecho el calor de otros años, pero bueno) nos ha apetecido dedicarle un pequeño rinconcito más en nuestro blog al aire acondicionado.

Todos sabemos cómo un funciona un horno, incluso las calderas, que calientan el agua, la evaporan y la transportan a través de las tuberías de casa. Pero un aire acondicionado… ¿cómo funciona? Partamos de la idea de que un aparato de estos es una máquina que coge el calor de tu hogar y lo devuelve utilizando las siguientes cinco partes relacionadas entre sí:

Refrigerante

Existen varios sistemas de climatización, pero todos tienen en común esta parte fundamental para mantener nuestra casa u oficina a una buena temperatura en verano. Fundamental porque, si lo comparamos con el cuerpo humano, sería como bombeo del corazón en nuestro sistema cardiovascular.

Un aparato de aire acondicionado normal y corriente convierte el aire caliente “cogido” de la estancia en líquido y expulsa después el calor hacia el exterior. La función del refrigerante en este sentido es volver a convertir ese líquido en aire, pero a unas temperaturas bajas de ebullición más bajas a las normales.

Compresor

Sigamos con el paralelismo con nuestro sistema cardiovascular. El compresor sería el corazón, debido a su importancia y su condición “clave” digamos. Es el segundo paso en el proceso de climatización (que al final es más bien un ciclo). El refrigerante entra en el compresor como un vapor caliente de baja presión y sale como un vapor caliente a alta presión.

Condensador

No, no es el condensador de fluzo de Regreso al futuro. En este punto del proceso es cuando el vapor caliente refrigerante pasa del compresor al condensador. Aquí el proceso se complica un poco si lo detallamos demasiado y como no os queremos aburrir, lo resumiremos en que es aquí donde el vapor caliente a alta presión se convierte por lo tanto en líquido caliente también a alta presión y se manda a la válvula de expansión.

Por cierto, curiosidad, el ventilador del compresor (en el punto anterior) y el condensador se encuentran en la caja fea y ruidosa esa que tenéis fuera incrustada en los barrotes de vuestra terraza o patio.

Válvula de expansión

Ésta es la que realmente hace el trabajo más importante. El líquido caliente entra a una presión muy alta por un lado de la válvula de expansión y sale por la otra convertido no en gas, pero sí en una especie de vapor o niebla muy húmeda de baja presión que se mueve por el evaporador (la siguiente fase).

Evaporador

Aquí es por donde pasa la niebla húmeda de baja presión después de abandonar la válvula de expansión. Pasa por la bobina del evaporador, que es la que enfría ese vapor o neblina y lo devuelve a la estancia para que estemos bien fresquitos.

¿Sabías cómo funcionan los aparatos de aire acondicionado?

Imagen ilustrativa
Gracias a LG por la imagen.

4 ventajas de las calderas de biomasa

Los pellets son el combustible de las calderas de biomasa

Un conjunto de pellets…

Cuando acudimos el año pasado a la Feria de la Climatización estuvimos hablando con un comercial de Domusa que nos estuvo enseñando el funcionamiento de las calderas de biomasa, esas estufas que funcionan con pellets.

Espera… ¿qué? ¿Pellets? ¿Pero eso qué es?

Los pellets son combustibles pequeñitos que proceden de la naturaleza, pueden venir de la madera o incluso de los huesos de las aceitunas. Como lo leéis…

A continuación os contamos por qué nos impresionó este método y cuáles son las ventajas de utilizar este tipo de caldera… Allá vamos.

Seguridad y diseño

Estas calderas están diseñadas de forma segura y de manera acorde con el resto del mobiliario de una estancia, de ahí que dé menos “pereza” instalarlas en nuestros domicilios.

Sostenibles

Al utilizar como combustible elementos derivados de la naturaleza y  no gasóleo ni gas, contribuyen al cuidado y la protección del medio ambiente, por lo que son claramente sostenibles y ecológicas.

Ahorro, a largo plazo

Si bien es cierto que la instalación de una caldera de pellets requiere de una alta inversión inicial (suelen costar unos 3.000 o 4.000 euros), a la larga supone un alto ahorro en nuestros bolsillos al considerar que la combustión de pellets es bastante más barata que la utilización de gas o gasóleo en nuestros sistemas de calefacción.

Innovadoras

Estas calderas cuentan con las últimas tecnologías aplicadas al mundo de la Climatización y funcionan de manera totalmente automática. Incorporan un termostato y su funcionamiento puede programarse según la hora del día.

¿Os decidís ya a instalar vuestra caldera de biomasa o estufa de pellets?

Foto ilustrativa
Thanks to Christian Schnettelker for the image.

Cuáles son las ventajas de una bomba de calor

Bombas de calor y sistemas de climatización

Muchas son las ventajas de utilizar bombas de calor

Cada vez en mayor medida parece que el mundo de la Climatización evoluciona más rápida que lentamente apareciendo nuevos métodos de calentamiento y enfriamiento de edificios en general y estancias en particular.

Hemos hablado en alguna ocasión de suelos radiantes y de cómo ahorrar en aire acondicionado, también para el tema de las alergias. Pero no hemos hablado de las bombas de calor un sistema que se incorpora en el funcionamiento de este tipo de aparatos. En el post de hoy os explicamos cuáles son las ventajas de las bombas de calor.

Es ecológico

Es la forma más rápida de calentar o enfriar una estancia tirando de energías renovables, por lo que es un sistema ecológico que respeta el Medio Ambiente. Las emisiones de CO2 son, por lo tanto, nulas.

Siempre disponible

Aunque tire de energías renovables no se basa en la energía solar ni en la fuerza del viento, por lo que este tipo de energía para este tipo de sistema siempre está disponible.

Es un sistema económico

Al funcionar con energías renovables de fácil generación se trata de un método de climatización para edificios y estancias en particular que no es costoso para el bolsillo medio, por lo que podemos sacarle una alta rentabilidad.

Es económico a la hora de la instalación, y es económico en relación al gasto que produce, pues podremos ahorrar en nuestras facturas en el futuro.

Comodidad

Es un sistema que se adapta fácilmente a la vida moderna de las personas y que proporciona un máximo confort gracias a la rápida climatización de las estancias o los edificios donde estén instaladas las bombas de calor.

Mantenimiento

No necesitan un mantenimiento constante, tan solo es necesario prestar atención a la limpieza de los filtros.

¿Tiene tu sistema de climatización ya con bomba de calor? Si no lo tienes, aquí te hacemos precio, realizamos tu presupuesto a medida sin compromiso.

Imagen ilustrativa
Gracias a LG por la imagen.