Más Recomendaciones si vas a Reformar la Cocina

Así es cómo se reforma una cocina

Ejemplo de una cocina bien reformada

Sabemos que necesitamos consejos al reformar una cocina o un baño cuando nos exponemos a pifiarla en la elección de muebles, materiales y otros aspectos relativos a esa estancia en particular.

Ya os hablamos en otra ocasión de cómo debíais proceder antes de reformar vuestro cuarto de baño. También os dimos unas pequeñas pinceladas en otro post de cómo podíais reformar la cocina de una forma eficaz, pero nos quedamos cortos. Es por ello que en esta ocasión nos explayamos más, por si os quedaba alguna duda. Os va a servir…

De qué espacio disponemos

Lo primero que debemos tener en cuenta antes de elegir los muebles de cocina es el espacio de que disponemos, así como la forma y la estructura con la que actualmente cuenta nuestra cocina.

Aprovechar para cambiar la fontanería

Es importante que, ya que nos metemos en una reforma, aprovechemos para cambiar toda la fontanería de nuestra cocina (suministros, tomas de agua, si no hacer también desatascos en desagües y tuberías). Puedes llamar a profesionales que se encarguen de esta tarea, ya que no todos los montadores de muebles de cocina (por no decir casi ninguno) prestan este servicio.

Sabemos que lo siguiente no tiene mucho que ver, pero tampoco queríamos dedicarle otro apartado, y no dejan de ser también tomas, pero de electricidad. Debemos planificar bien dónde irán los enchufes, y debemos planificarlo de forma que no nos molesten en el quehacer diario.

Muebles funcionales, y a nuestro gusto

Si fuera el caso de que nuestra cocina no contara con demasiado espacio, aun más nos podría interesar los muebles funcionales que incorporan varios usos. Esto suelen combinar almacenaje destinado a distintos tipos de objetos, almacenaje con escurreplatos, etc.

Por otro lado, si contamos con mucho espacio sería recomendable instalar un fregadero con dos senos (aparte del escurreplatos) que nos facilitará el trabajo a la hora de utilizarlo de forma inteligente.

Elección de los colores

Si nuestra cocina es pequeña y para más inri tiene poca luz, no creo que se nos ocurra elegir muebles de colores oscuros, ¿verdad? Consultad las tendencias en muebles de cocina y echadle un ojo a cómo elegir los colores en función de las características que vuestra cocina trae de serie.

Elección de los azulejos y los suelos

A la hora de elegir los azulejos y los suelos, debemos tener en cuenta la naturaleza de esta estancia de la casa. Es la que más exponemos a la humedad, la grasa y la suciedad en general. Por lo tanto, los materiales que utilicemos deberán ser resistentes, y fáciles de limpiar y desengrasar.

¿Habéis iniciado ya la reforma de vuestras cocinas? Si aún no lo has hecho pero te lo estás pensando, clica en este enlace y pide presupuesto: https://serviciosfontaneriamadrid.com/precios-fontaneria/

Imagen ilustrativa: Fotolia

Cuáles son las tendencias en cocinas para 2014

Muebles de madera para cocinas en 2014

Ejemplo de cocina de madera

Para conocer las tendencias en cocinas para 2014 debemos abrir nuestras mentes y perspectivas a un mundo en el que todo vale, y en el que se van a combinar los estilos tradicionales con otros más vanguardistas.

Hace un par de semanas os estuvimos contando algunas tendencias decorativas y funcionales que ya se estaban dando este año 2014 en la construcción y reforma de cuartos de baño. En esta ocasión, os hablamos de las cocinas.

Tendencias en cocinas para 2014

Colores

En tema colores parece que todo vale. Se va a llevar especialmente la combinación blanco y negro (fregaderos incluidos), el dorado o bronce (especialmente en elementos pequeños y sencillos como pueden ser los tiradores de los sistemas de almacenamiento, armarios, cajones…) y otros colores impactantes de tonalidades cálidas.

Materiales inesperados

Vuelve a llevarse la madera, por lo que volvemos al más puro estilo “cocina de la abuela del pueblo”. El objetivo de la utilización de este material inesperado que ya está sustituyendo al granito, es dar esa sensación de armonía y confort en nuestra cocina.

Llama la atención la utilización de materiales transparentes como el vidrio especialmente en armarios, que dará una mayor sensación de espacio.

Por otro lado, se ponen de moda el ladrillo y la piedra para todos aquellos que quieran darle a su cocina ese toque rústico que a tantos os gusta y que volverán a llevarse en este años 2014.

Personalización

Cada vez las cocinas se están volviendo más creativas. Es por ello que muchas marcas están ofreciendo la posibilidad de personalizar los materiales con los que las decoramos y la funcionalidad del mobiliario.

Lámparas decorativas

Estamos acostumbrados a utilizar lámparas sencillas para la cocina y focalizarnos en otros espacios de la casa a la hora de instalar estos elementos de una forma más creativa, esto es, salón, habitaciones, cuartos de estar…

La tendencia en 2014 va a ser utilizar en las cocinas las lámparas decorativas que siempre hemos puesto en el resto de la casa, para darle un toque sofisticado incluso, en ocasiones, minimalista.

¿Cuáles de estas tendencias en cocinas para 2014 vas a tener en cuenta a la hora de decorar la tuya? En esta página puedes pedir presupuesto sin compromiso. ¡Te esperamos!

Imagen ilustrativa: Fotolia

Consejos para reformas en cocinas

Tips para reformas en cocinas

Mejor colores suaves de los que no cansarse con el paso del tiempo

Cuando hablamos de reformas en casa es imposible no pensar en las tendencias que, año tras año, invaden las tiendas de mobiliario doméstico. Por lo que a nosotros respecta, además de contaros las tendencias en baños de este 2013 y daros algunos consejos de cara a una posible reforma del baño, os hablamos hace un par de semanas sobre los cambios de distribución en las reformas de cocinas.

En esta ocasión, nos ha parecido necesario explicaros algunos aspectos que debéis tener en cuenta si estáis pensando en reformar vuestra cocina, igual que hicimos con los baños en su día. De manera que ahí vamos…

Materiales

Cada año que pasa es sorprendente la cantidad de materiales inusuales con los que se fabrica el mobiliario de cocina, hay hasta muebles de madera. Sin embargo, parece que siguen predominando los clásicos, es decir, los materiales sintéticos para encimeras y las resinas, por ejemplo. Por lo que si queréis hacer una apuesta segura, es mejor elegir estos últimos.

Diseño

En el mercado de la venta de muebles de cocina podemos encontrar infinidad de texturas y colores, pero debemos tener cuidado con este aspecto. Aquí debemos tener en cuenta la temporalidad, ser un poco sensatos y saber diferenciar entre diseños atemporales y modas pasajeras. Además, si usamos texturas o colores demasiado llamativos podemos acabar cansándonos de ellos.

Funcionalidad

Tener en cuenta el diseño de los muebles de la cocina es importante, pero es más importante que sean útiles. Podemos admirar una cocina por su belleza todo lo que queramos, pero al fin y al cabo es una parte de la casa que debemos usar a diario.

Cada vez encontramos en mayor medida muebles que cuentan con una gran capacidad de almacenamiento. Además, existen en el mercado muebles de cocina gracias a los cuales podemos aprovechar el espacio disponible. Nos estamos refiriendo a los muebles extraíbles y a los módulos diseñados para muebles rinconeros.

¿Has empezado a planificar ya la reforma de tu cocina?

Imagen ilustrativa
Gracias a Cocinas.com por la imagen.