Cómo mantener tu cuarto de baño como nuevo

consejos en torno a cuartos de bañoEs importante mantener limpio y como nuevo nuestro cuarto de baño, puesto que es la estancia de la casa (junto a la cocina) que más utilizamos y donde es más probable que se acumule suciedad, bacterias y hongos siendo nosotros, los seres humanos, susceptibles (por lo tanto) de adquirir todos los gérmenes que en un tipo de estancia como esta pueden llegar a generarse.

Por no hablar del aspecto que con el paso del tiempo puede presentar nuestro cuarto de baño, pareciendo más antiguo de lo que realmente es, debido a la pérdida de brillo de azulejos y elementos del mobiliario.

Las recomendaciones que aquí vamos a dar os van a servir sobre todo a aquellos que estáis estrenando cuarto de baño por primera vez, y para aquellos que acabáis de llevar a cabo una reforma en esta estancia de la casa, pues se trata de recomendaciones y consejos a realizar desde el principio y orientadas más a prevenir, que a reparar, arreglar o “curar”.

Recomendaciones orientadas a la limpieza general

A la hora de limpiar un cuarto de baño, debemos tener en cuenta todos los elementos que lo componen. Efectivamente, hablamos de inodoro, lavabo, espejos, unidades de almacenamiento (vamos, los armarios de toda la vida), bidé y sobre todo la bañera, ducha o hidromasaje, que es lo que más quebraderos de cabeza puede llegar a darnos.

Cómo limpiar la bañera

Para limpiar la bañera debemos ser más constantes de lo que pensamos, pues si después de cada uso le damos una pasada luego no nos costará tanto quitar los restos de suciedad que se van acumulando. Esto lo haremos con una esponja normal y corriente que pasaremos por toda la bañera con la intención de acumular en mismo punto suciedad, agua, jabón y pelo. Llegados a este punto aclararemos esa zona.

Para hacer una limpieza más puntual y a fondo utilizaremos un limpiamanchas específico y nos ayudaremos con la típica esponja o estropajo de doble cara, utilizando esa parte verde que nos ayudará a sacar de forma efectiva (junto al limpiador) esas manchas que de otra manera nos hubiera resultado imposible eliminar. El siguiente paso será aclarar.

Por otro lado, si vives en zonas donde se acumula mucha cal, podemos realizar un preparado compuesto de vinagre blanco y agua (en las mismas proporciones) y pasaremos este “mejunje” ayudándonos de una esponja por todas las partes de la bañera (grifos, latiguillos, la alcachofa de la ducha…). Utilizaremos un paño suave o la parte no abrasiva de la esponja (así como agua) para aclararlo todo.

Cómo limpiar el lavabo

El lavabo es imprescindible limpiarlo todos los días, de esta manera evitaremos tener que ponerle un mayor empeño en momentos puntuales a medio plazo y también que se acumulen bacterias y otros ácaros.

¡Ojo con desagües y cañerías! Las partes más importantes de un lavabo y sin las cuales éste no serviría para nada. ¿Cómo hacerlo? Utilizaremos el típico cepillo para limpiar botellas (esos que son tipo varilla) y un bote de lejía para limpiar todas aquellas partes a las que no podemos llegar normalmente con nuestras manos.

Para el resto del lavabo (grifo y demás elementos) vamos a utilizar también lejía o quitamanchas, pero sea cual sea el mejunje lo aplicaremos con una esponja o estropajo como comentábamos antes: la parte verde para eliminar suciedad, manchas y pegotes, y la parte amarilla o suave después de aclararlo todo para pulir.

Cómo limpiamos el inodoro

De todo el mobiliario del cuarto de baño que estamos comentando, este es el elemento que más bacterias acumula por las funciones que desempeña. En casa no será necesario a no ser que vivamos muchas personas en un mismo piso y utilicemos el mismo baño, pero en cuartos de baño de hoteles, pensiones, gimnasios, balnearios o negocios de hostelería (restaurantes y bares) sí recomendamos que limpiemos el inodoro cada día con limpiabaños con desinfectante.

La idea es echar el producto fuera y dentro de la taza mientras limpiamos otros elementos del baño para dejarlo actuar el tiempo necesario y luego tiraremos de la cadena y retiraremos los restos de la parte exterior (taza y contorno del sanitario) con un trapo húmedo, seco o con una esponja suave.

Importancia de limpiar el cuarto de baño

Baldosas, azulejos y alicatados en general

Cuando las juntas que unen cada uno de estos elementos (sí, las líneas finitas que podemos encontrar en cualquier alicatado entre las baldosas y los azulejos) notan el paso del tiempo, empiezan a ponerse de un color muy feo y desagradable. Nos ha pasado a todos, y te preguntarás cómo podemos solventar esto sin necesidad de una aspiradora multitarea.

Para solucionar ese feo ennegrecimiento de las juntas necesitaremos:

  • Un paño o tela que ya no vayamos a utilizar.
  • Agua caliente
  • Lejía

Como ves, cositas fáciles de conseguir en cualquier parte del mundo. El trapo o tela irá humedecido en el agua caliente y le echaremos, además, un chorro del bote de lejía.  No debemos dejar que la tela quede totalmente empapada, por lo que la escurriremos bien. Para un mejor acabado y para que nos dure más, podemos darle con un cepillo humedecido en vinagre y agua.

Y ahora vamos a la parte bonita y más visible (vamos, lo que no son las juntas, eso ya está resuelto): los azulejos y las baldosas. Para los azulejos blancos podemos utilizar fácilmente lejía, no va a pasar nada, para lo demás es recomendable utilizar un trapo con agua y detergente líquido (esta vez sin lejía, ya decimos…). Esta práctica será bueno que la llevemos a cabo todos los días, y eventualmente (una vez al mes, por ejemplo), utilizar la misma técnica pero añadiendo desinfectante con amoniaco o incluso unas gotitas de vinagre y agua.

Mantener limpio un cuarto de baño es complicado, y más lo es si queremos que luzca un aspecto nuevo y bonito, pero quien algo quiere algo que le cuesta y debemos ser conscientes de que si queremos un cuarto de baño “como los chorros del oro” tendremos que llevar a cabo todas estas prácticas.

Imagen ilustrativa principal: Fotolia

Post invitado: Cómo financiar la reforma de tu baño

Cómo financiar la reforma de nuestro baño

Hay ciertas obras en la casa que acostumbramos a prorrogar de forma indefinida, a veces por pereza a iniciar unas obras, y a veces por falta de fondos para poder emprenderlas.

¿Cuándo hacer obras en el cuarto de baño?

El verano es de siempre una buena época para realizar obras, y que ahora se esté acabando no quiere decir que no puedas todavía realizar aquellos ajustes en profundidad que tu cuarto de baño necesita. Muchas familias utilizan el mes de Septiembre (e incluso Octubre), para hacer unas vacaciones más relajadas y económicas de lo que son en los meses punteros de verano. La temperatura todavía acompaña en muchas playas españolas, y si el destino es el extranjero, seguramente estos meses de diferencia no influyan en la satisfacción del viaje.

Mientras tanto, realizar obras en el cuarto de baño de casa es una forma de alejarse de los ruidos y trámites, y dejar en manos de la empresa que realiza la obra todo este proceso.

¿Cómo financiar las obras?

Las obras en un cuarto de baño suponen unos presupuestos muy variados en función del tamaño y profundidad de estas. Desde una renovación a nivel decorativo hasta una reforma integral de los espacios y mobiliario de baño.

Como muchos bancos han reducido el crédito que dan a las familias en los últimos años, cada vez más las personas están acudiendo a los créditos para reformar su casa y acceder así a liquidez de modo que puedan hacer frente a sus gastos más relevantes o imprevistos.

Siempre a la hora de pedir un crédito, eso sí, debemos tener presente el coste de la inversión, los posibles imprevistos durante la misma, y nuestra capacidad de devolución del dinero en los plazos estipulados. De este modo nos evitaremos que la solicitud de un préstamo se convierta en un dolor de cabeza añadido en lugar de la solución real que significa.

¿Ducha o bañera?

El ritmo de vida es elevado, y antes la mayoría de hogares disponían de una amplia bañera para bañarse. La realidad es que pocas son las personas que utilizan la bañera para otra cosa que no sea tomarse su respectiva ducha diaria. Es más, cuando quieren tomarse un baño relajante, muchas familias optan ya por aprovechar a hacer una escapada a un balneario o una visita a un spa para tener todas las comodidades necesarias y tomarse un buen y merecido descanso.

Es por este motivo que los platos de ducha son cada vez más habituales, ya que permiten liberar espacios en el cuarto de baño y hacerlo más amplio y elegante a su vez. La tendencia hacia la funcionalidad es creciente, y un plato de ducha es a menudo más cómodo en lo referente a limpieza y tamaño que lo que sería la clásica bañera que todos tenemos en mente.

Foto ilustrativa:
Thanks to A&A Design Build Remodeling for the image.

Cuáles van a ser las tendencias en cuartos de baño en 2014

algunas tendencias para nuestro cuarto de baño en 2014Cada año muchas familias se preguntan cuáles serán las tendencias en cuartos de baño en 2014. Ahora que estamos en primavera, entre puentes, que no queréis meteros en reformas de baños ni de ninguna otra clase (cómo sois, eh), pero que llega el buen tiempo y parece que tomamos decisiones innovadoras en cuanto al diseño y los muebles de nuestro hogar, queríamos traeros un post como este.

Ya el año pasado os dedicamos un post con algunas tendencias que veríamos en cuartos de baño en 2013, y este no queríamos dejar pasar la oportunidad de comentaros un poco lo que se va a llevar durante los próximos meses.

Tendencias en cuartos de baño en 2014: los colores

Los colores este año van a ser llamativos. Esta tendencia se mantiene respecto al año pasado y se reproducía, recordemos, tanto en muebles como en azulejos y pinturas. Este año los protagonistas será en concreto el verde lima, el morado y la combinación blanco y negro.

Azulejos

Se ponen de moda los grandes azulejos, igual que se ha puesto de moda pintarlos, porque así es más fácil cambiar sin tener que hacer obra en casa. Es un tipo de pintura que se limpia fácilmente.

Espejos más grandes

Esto es tendencia sobre todo en baños pequeños, donde se hace necesario ampliar visualmente el espacio disponible. Con una luz focal y ambiental también podemos conseguir este efecto.

Platos de ducha por bañeras

Cada vez más se están cambiando las bañeras por platos de ducha, pero por platos de ducha de los grandes con la alcachofa en la zona central. Y cada vez más estas duchas son hidromasaje, por lo que esto también sería tendencia.

Inodoros suspendidos

Se trata de una forma más elegante y económica (ya que ahorra espacio) de instalar un sanitario, y se va a imponer a lo largo de este año 2014.

Mobiliario funcional

Esta tendencia también viene heredada de las del año pasado, es por ello que también se van a llevar los muebles de cualquier forma y tamaño, siempre y cuando sean absolutamente necesarios y puedan superponerse con otro que desempeñe otra funcionalidad.

Grifería

La grifería va a ser ese elemento de nuestro cuarto de baño que dé el toque final de estilo. Cada vez encontramos una mayor variedad, podemos encontrarlos con sinfín de formas, colores, materiales y características.

¿Has elegido ya entre las tendencias en cuartos de baño para este 2014? Si necesitas precios de fontaneros en Madrid no tienes más que llamarnos al 619 30 31 91.

Imagen ilustrativa: Fotolia