Cómo elegir una mampara

Cómo elegir una mampara

Una mampara de hoja corredera

¿Recordáis que el otro día os explicábamos las ventajas de poner una mampara en vuestro cuarto de baño? Genial. Ahora que gracias a nuestro convincente post habéis decidido instalarla, ¿no sería necesario conocer los tipos de mampara que hay en el mercado? Porque hay una gran variedad dependiendo de los materiales con que están fabricadas y el número de hojas.

En el post de hoy os detallamos los tipos de mampara que existen teniendo en cuenta estos aspectos, que seguro que ya estáis decididos a cambiar esas feas e incómodas cortinas de plástico…

Materiales

Vidrio templado

Estamos hablando del cristal de toda la vida, ese material que en las mamparas debe estar hecho con paneles securizados (más que nada para que no nos cortemos si se rompen) y que quizá os saldrán un pelín más caros.

Este tipo de material puede presentar un mayor o un menor grado de transparencia con el fin de crear más o menos intimidad (esto ya al gusto de cada uno), pero podéis encontrar en el mercado mamparas de muy variado diseño. Sin embargo, como siempre decimos, a mayor simplicidad y transparencia, mayor será la sensación de espacio.

Material acrílico

Es muy adaptable, hasta el punto de que se amolda perfectamente a platos de ducha circulares. Es también un material muy ligero, y si queremos invertir algo menos en una mampara, es el material idóneo.

Número de hojas

Mampara de una hoja

Esta se fija a la pared mediante bisagras, formando una sola pieza. Gracias a estas bisagras, funciona como una puerta de toda la vida, a veces ni siquiera hace falta que la “abras” para acceder al espacio de ducha. Se abre hacia un lado.

Mampara de hoja batiente

Es igual que la anterior, la diferencia es que se puede mover hacia ambos lados (como las puertas de los bares del oeste), siempre y cuando esté fijada utilizando un perfil de aluminio. Si contara con una bisagra solo se movería hacia un lado.

Mampara de hoja corredera

Las hojas se solapan para poder acceder y se vuelven a desplegar mientras nos duchamos. Recomendamos utilizar este modelo en platos de ducha, pues en bañeras la limpieza se hace mucho más complicada. Es una opción más cara que las anteriores.

Mampara con hoja plegable

Su funcionamiento consiste en dos o más hojas que se despliegan y repliegan sobre sí mismas a gusto del usuario. Se aprovecha así muy bien el espacio, sobre todo en cuartos de baño pequeños, que es donde se suelen utilizar.

¿Habéis elegido ya la mampara adecuada?

Imagen ilustrativa
Gracias a Sergio Pena Corpa por la imagen.

Cuáles serán las tendencias en baños en 2013

Tendencias en baños 2013

Mampara de ducha totalmente transparente.

Hemos estado echando un ojo a diversos blogs que hablaban de lo que se va a llevar y de lo que no se va a llevar en este 2013 en cuanto a mobiliario de cuartos de baño. Lo cierto es que no nos ha convencido ninguno de ellos en concreto, pues cada blog o página web predice lo que le interesa y tira para la marca que representa o para la que trabaja (es decir, para su marca proveedora).

Es por ello que hemos querido aunar todas estas tendencias con el fin de que os hagáis una idea general de lo que más se instalará en los cuartos de baño de las casas a lo largo de este año, y a partir de ahí que cada uno tome sus propias decisiones.

Paso previo: características de nuestro baño

Antes de decidir cómo optimizar el espacio en nuestro cuarto de baño y elegir sus muebles, debemos saber de cuántos metros cuadrados dispone y cómo están repartidos, para así saber cómo aprovecharlos. Tendremos en cuenta también factores como la luminosidad.

Llegado el momento de elegir los muebles, este año habrá que centrarse en aquellos que ofrezcan una mayor capacidad de almacenaje y facilidad en su limpieza.

Los colores de moda

El binomio blanco y negro seguirá siendo lo que se aplique en los cuartos de baño, parece que nunca va a pasar de moda. Sin embargo, se recomiendan tonos claros para baños pequeños, y tonos más atrevidos para baños de mayor tamaño.

Materiales

Este año se utilizarán porcelanas que visualmente parezcan madera, vinilos o papel pintado. En general, lo que se pretende conseguir tanto con estos materiales como con los colores que comentábamos en líneas anteriores, es conseguir “imitar” al resto de los muebles de la casa, es decir, integrar visualmente nuestro cuarto de baño con el resto de la vivienda.

Cuidado de la grifería

Un grifo de líneas sencillas y corte sofisticado cambiará por completo el aire de nuestro cuarto de baño.

Un spa en casa

Cada vez más gente considera una buena inversión el instalar tanto bañeras que integren función ‘jacuzzi’ como las columnas de ducha con función masaje y que cuentan con distintas intensidades y temperaturas en los chorros de agua posteriores. Paulatinamente estamos dándole más importancia a nuestra salud y a nuestros momentos de ocio y relax.

Así mismo, las bañeras incorporan el concepto de funcionalidad y ahorro de espacio, llevándose las bañeras-mueble, es decir aquellas que en sus espacios libres incorporan zonas de almacenaje.

Uso de la mampara

Las mamparas se han ido convirtiendo el elemento más práctico del cuarto de baño, y si son de cristal transparente mejor,  ya que visualmente parecerá que nuestro cuarto de baño es más grande. Conseguiremos ventajas como que no se filtre el agua, y además son fáciles de limpiar.

En el caso de que estés encargando tu cuarto de baño o estés pensando en reformarlo, ¿tendrás en cuenta estas tendencias?

Imagen ilustrativa: Roca.