Cómo elegir un extractor de aire

Cómo elegir un extractor de aireHay dos estancias de la casa donde se generan y se acumulan el vaho y el humo: el baño y la cocina. Esto produce una necesidad de ventilación en estas salas del hogar, ya que hay casas donde estas estancias carecen de ventanas, e incluso aquellas estancias con ventanas deberían complementarse con extractores de aire caliente como sistema de ventilación.

Tipos de extractores de aire

Extractores para cuartos de baño

Estos extractores no necesitan tanta potencia, pues disminuir la humedad de un cuarto de baño exige menos energía. Es por ello que debemos fijarnos en la potencia del extractor.

Extractores para cocinas

En el caso de esta estancia de la casa el objetivo es la eliminación de humos y olores, por lo que la potencia será mayor.

Tamaño del extractor

Es importante saber cuánto mide el diámetro de la salida del conducto o el espacio donde va a ser colocado el aparato, tanto si vas a comprarlo como si vas a pedir presupuesto para que te lo instale un profesional.

Volumen de aire de la sala

¿Lo qué? Nos explicamos. Es muy fácil calcular el volumen de aire de un cuarto de baño, por ejemplo. Se multiplica longitud por la altura y la anchura de la estancia. Por lo tanto, el “chorro” de aire del extractor tiene que ser de entre siete y diez veces mayor de todo el aire de la habitación.

Elección del motor

De vez en cuando se producen vibraciones y otros ruidos en paredes y techos a causa de los extractores de aire. Este ruido es producido por el motor y es muy molesto. Por eso es muy importante preguntar esto a la hora de instalarlo, ya que el sitio donde vamos a colocar el aparato será pequeño.

Esperamos que tengáis en cuenta todos estos factores a la hora de elegir vuestros extractores de aire para cocina y cuarto de baño.

Nos vemos la semana que viene 😉

Imagen ilustrativa
Gracias a urbanados por la imagen.