
Podemos ahorrar dándole un buen uso a la cisterna
En el post anterior os hablábamos de los economizadores de agua como herramienta para ahorrar un 50-75% en nuestra factura del agua y así, de paso, respetar el medio ambiente.
En esta ocasión os traemos algunos consejitos para ahorrar agua utilizando correctamente la cisterna de vuestro inodoro. Creedme, podemos ahorrar hasta un 40% de agua de esta manera. Atentos porque ahí vamos 😀
Cisternas de doble descarga
Algunos de los inodoros más modernos ya utilizan este sistema de ahorro. Cuenta con dos botones, uno grande y otro más pequeñito. Al pulsar el botón grande la cisterna descarga una cantidad de agua mucho mayor que cuando pulsamos el botón pequeño. La idea de este método consiste en calcular cuándo nos merece la pena pulsar el botón grande y cuando el pequeño.
Bajada de la boya
Este truco consiste en disminuir el nivel de la boya del inodoro. Ésta la encontraréis dentro de la cisterna (para los más despistados). De esta manera la descarga de agua se detendrá antes de tiempo al detectar la presencia de la bola.
Interrupción de la descarga
En este sistema solamente contamos con un botón a la hora de «tirar de la cadena». Al pulsar la primera vez, la cisterna ordena la descarga de agua. Depende totalmente de la decisión del usuario que la esté utilizando. Cuando éste considera que ya se ha descargado el agua necesaria, pulsa una segunda vez este único botón, y la descarga de agua se interrumpe.
Cisternas de las de antes
Sí, también hemos tenido en cuenta que podéis no tener en casa sistemas tan modernos como los mencionados con anterioridad. En este caso existe un truquito que consiste en introducir una o dos botellas de litro o litro y medio en el inodoro mientras se produce la descarga de agua después de haber tirado de la cadena. El sistema “inteligente” nota que no tiene espacio y deja de descargar agua, ahorrando casi la mitad de agua.
Esperamos que os hayan servido estos consejitos para ahorrar agua con la cisterna de vuestros inodoros, que entre la crisis y el cambio climático, nunca vienen mal.
Hasta otra, te esperamos en nuestro blog 🙂
Imagen ilustrativa
Esta imagen tiene Algunos derechos reservados.
Gracias a . SantiMB . por la imagen.