
Debemos saber qué hacer en caso de intoxicación por monóxido de carbono
Posiblemente muchos de los que leéis esto no sabéis a qué nos estamos refiriendo con los “peligros de la calefacción”. No sabemos si sois conscientes de la cantidad de gente que fallece envenenada por el monóxido de carbono generado por los sistemas de calefacción que implican combustión y una mala ventilación. Os lo queremos explicar mejor… (que no cunda el pánico, quienes uséis radiadores normales y corrientes no tendréis ningún problema, son un sistema más moderno).
Cuando, con el fin de producir calor, se queman materiales como el carbón, la madera o cualquier otro combustible (gasolina, keroseno, petróleo…) y, a la vez, no ventilamos adecuadamente una estancia, los niveles de oxígeno comienzan a descender, y es así como se produce el monóxido de carbono.
Qué es el monóxido de carbono
Lo que os interesa saber de este gas, es que es muy difícil de detectar a simple vista ya que es invisible y no huele a nada, no irrita los ojos y tampoco es que produzca tos. Pero es inflamable y muy, pero que muy tóxico, y si se respira en abundancia puede provocar la muerte o una fuerte intoxicación, en el mejor de los casos. Esto es lo que os hace falta saber al respecto.
Cómo prevenirlo
Es muy importante el uso que le demos a nuestros sistemas de calefacción. No decimos nada nuevo si os recomendamos que durante el día podéis mantener la estufa o caldera encendida pero debéis apagarla por la noche, y ventilar todos los días durante media hora como mínimo cada estancia de la casa, oficina o establecimiento que estemos climatizando. No es nada nuevo pero es importante que lo recordéis.
¿Y si ya estoy infectado?
Los síntomas
Quien haya llegado a este post porque piensa que su casa puede estar en riesgo de monóxido de carbono que preste atención. Si te cuesta respirar, tienes ganas de vomitar, te duele la cabeza, ves borroso…
Qué hacer
Abre todas las ventanas al máximo y si puedes, sal a la calle a respirar. Ve al hospital a hacerte un análisis de sangre y ponte en manos de un médico. Cuando todo esté solucionado, sigue las instrucciones y las buenas prácticas que os hemos dado anteriormente para que no vuelva a suceder.
¿Habéis tenido problemas de monóxido de carbono en casa a causa de un mal uso de la calefacción por combustión como pueden ser estufas o calderas antiguas de gas?
Foto ilustrativa: Fotolia