
Si no actuamos correctamente pueden aparecer hongos en nuestro baño
El baño, al igual que la cocina, es la estancia más húmeda de la casa, y en ocasiones, la menos ventilada. Es por ello que pueden llegar a producirse humedades en las paredes (generalmente en techos, pues el vapor tiende hacia arriba) por la condensación del agua, y ya no solo humedades… también hongos, que son peor.
Tanto si te interesa saber cómo evitar la aparición de humedades como si ya no hay vuelta atrás, a continuación te contamos algunos consejos para evitar que te ocurra, o que te pase otra vez.
Apertura de las ventanas
Ya sabemos que no todos, pero hay baños que cuentan con una ventana (sea de mayor o de menor tamaño) y es algo que tenemos que aprovechar, pues juega a nuestro favor. Es por ello que las abriremos para ventilar el cuarto de baño, aunque solo sea durante unos 10 minutos.
Sistemas de ventilación forzada
Nos estamos refiriendo a los extractores de aire caliente (os contamos en qué consisten aquí) de los que ya hablamos en su momento. Estos aparatos se activan después de un baño o una ducha donde el nivel de condensación es muy fuerte y renuevan el aire de la estancia. Pero no debemos engañarnos, que tengamos este sistema instalado en casa no quiere decir que sea milagroso. Para que dé resultado y el aire pueda moverse mejor, debemos:
- Mantener la puerta del baño abierta.
- Abrir cortinas y mamparas de la bañera o plato de ducha.
- Mantener abierta otras ventanas de la casa.
Buenas prácticas
Hemos propuesto un par de soluciones que esperamos que os sirvan para evitar las humedades. Pero como entendemos que a lo mejor no queréis instalar un extractor de aire, algunos consejos podrían ser:
Rejilla tradicional
Es el método que se ha utilizado toda la vida y es más sencilla de instalar que un extractor de aire.
Duchas, duchas
Ducharse genera mucha menos condensación que esos baños relajantes, pero largos y “peligrosos” para las paredes de tu baño. Una vez más nos damos cuenta de que ducharse es la mejor opción, incluso a la hora de ahorrar agua.
Muebles de madera en el baño
Si este es tu caso, ten en cuenta que la madera es un material que absorbe fácilmente la humedad. Esto suele darse cuando el mueble en cuestión está pegado a la pared, por lo que recomendamos separarlo de forma que no se toquen directamente.
¿Conoces algún otro consejo para evitar las humedades y los hongos en los cuartos de baño?
Imagen ilustrativa
Gracias a Eneas de Troya por la imagen.